EL MACABEO: CON SABOR A GUINEO FRITO, CARNE MOLIDA Y SALSA MODERNA

La orquesta El Macabeo es como su canción lluvia con sol, un fenómeno extraño que muy pocas veces puede suceder y verse, pero es un fenómeno salsero. “A mí me gusta el chivo con vino y el pescao con jugo de limón, con pimienta y orégano el lechón y el arroz con jamón y tocino […]
Orquesta La 33 En Rio Loco Tolouse – Summer Tour

Vuelve La 33 Después de un Summer Tour lleno de experiencias nuevas y de hacer vibrar a todo su público en Los Ángeles – USA, Pretoria – Sur África, Johannesburgo – Sur África, Suazilandia – África Austral, Nairobi – Kenia, Accra – Ghana, Paris – Francia, Ivry Sur Seine – Francia y terminando en Toulouse […]
Resumen XVII Salsa Al Parque 2014

Un Fin de Semana Con algo más de 70.000 asistentes en sus 2 días Sábado 10 y Domingo 11 de mayo que hicieron disfrutar a todos los salseros bogotanos en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, el sábado el clima fue condescendiente y a la primera clave de salsa producida por cococblue salsa band encargados de […]
¡Fuera zapato viejo!, Crónicas, relatos y entrevistas sobre la salsa en Bogotá

Hace más de 40 años Bogotá se dio el lujo de albergar a los mejores artistas del país convirtiéndose, de paso, en el epicentro de este género musical. El fenómeno se dio porque a toda una generación de artistas le dio por viajar a la capital en busca de mejores oportunidades. Así fue como varios […]
Salsa Celtica – The Tall Island
Después de su resiente paso por el Hay festival en Cartagena y por su presentación en Galería Café Libro en Bogotá, en las cuales a punta de violín, gaitas, banjos y citaras, puso a gozar a todo el que los escucho, encuentros sonoros en los cuales Salsa Céltica interpreto ritmos afrolatinos, aires cubanos y hasta […]
Resumen XVI Salsa Al Parque 2013

[fsg_gallery id=”1″] Hard Salsa BogotáDirector General – Hard Salsa Bogota Me puedes contactar en el correo: info@hardsalsabogota.com hardsalsabogota.com
La Salsa En Bogota

Aunque fue en los años 80 cuando se convirtió en un fenómeno, la historia de la salsa en la capital puede remontarse a finales de la década de los 60, cuando Miguel Granados Arjona, veterano locutor costeño en varias emisoras de la capital, empezó a programar sólo salsa y aquello atrajo la atención de los […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.