Salsa al Parque 2024: Un Encuentro de Ritmo y Cultura en Bogotá

Salsa al parque 2024 Cada año, Bogotá se llena de sabor y ritmo con el esperado Festival Salsa al Parque, un evento organizado por Idartes que celebra la riqueza de la salsa y su impacto cultural en la ciudad. Este festival, que se ha convertido en un referente para los amantes de la salsa, ofrece una experiencia única que combina música, baile y tradición.

Un escenario para Grandes Talentos: El Festival Salsa al Parque reúne a algunos de los mejores exponentes de la salsa a nivel nacional e internacional. Desde legendarias orquestas hasta nuevos talentos emergentes, el escenario del festival vibra con la energía y pasión de los artistas que hacen de cada presentación un espectáculo inolvidable. Este año, el festival contará con la participación de reconocidos artistas, quienes prometen poner a bailar a todos los asistentes.

Más que Música: Una Experiencia Cultural

Además de los conciertos, el festival ofrece una variedad de actividades culturales que enriquecen la experiencia de los asistentes. Talleres de baile, clases magistrales, y charlas sobre la historia y evolución de la salsa son solo algunas de las actividades que se pueden disfrutar. Estas iniciativas no solo entretienen, sino que también educan y fomentan el aprecio por este género musical.

Un Espacio para Todos:

El Festival Salsa al Parque es un evento inclusivo que invita a personas de todas las edades y orígenes a disfrutar de la salsa. Familias, amigos y turistas se reúnen en los parques de Bogotá para compartir momentos de alegría y diversión. La entrada gratuita al festival asegura que todos tengan la oportunidad de vivir esta experiencia sin barreras económicas.

Impacto en la Comunidad:

 Este festival no solo es una celebración de la música, sino también un motor de desarrollo cultural y social para la ciudad. A través de la promoción de la salsa, Idartes contribuye al fortalecimiento de la identidad cultural de Bogotá y al apoyo de artistas locales. Además, el festival genera un impacto económico positivo al atraer a miles de visitantes que dinamizan el comercio y el turismo en la ciudad.

El Festival Salsa al Parque es mucho más que un evento musical; es una fiesta de la cultura, la comunidad y la alegría. Cada edición del festival reafirma el compromiso de Idartes con la promoción de la salsa y el enriquecimiento cultural de Bogotá. Si eres amante de la salsa o simplemente buscas una experiencia vibrante y llena de vida, no puedes perderte este increíble festival.

Poster Oficial Salsa Al Parque 2024
Poster Oficial Salsa Al Parque 2024
Programacion Salsa Al Parque 2024 Dia1
Programacion Salsa Al Parque 2024 Dia1
Programacion Salsa Al Parque 2024 Dia2
Programacion Salsa Al Parque 2024 Dia2

Síguenos en nuestras redes y mantente informado de la movida salsera en la ciudad

Salsa al parque 2024 ¿Donde?

Parque Metropolitano Simón Bolívar

ENTRADA GRATUITA

¿CUANDO?

05
& 06
DE OCTUBRE

11:00 AM  | 10:00 PM

Artista internacional- SALSA AL PARQUE 2024

Tito Nieves

Tito nació en Puerto Rico y se crio en Estados Unidos, empezó su carrera mientras
estaba participando en la Orquesta Cimarrón, un grupo originario de Nueva York. En 1977, se asoció con el cantante Héctor Lavoe y su Orquesta, y, tras unas breves estancias con las orquestas Taiborí, Julio Castro y La Masacre, se unió al Conjunto Clásico como cantante líder.
Tras casi una década al frente de la agrupación, Nieves decidió empezar su carrera como solista en 1987, aparte de cantar salsa en inglés. Él es conocido por éxitos como ‘El amor más bonito’, ‘Sonámbulo’, y el hit de salsa en inglés, ‘I Like It Like That’.

Sábado 9:00 pm

Tito Nieves Salsa Al Parque 2024
Tito Nieves Salsa Al Parque 2024
Guayacan Salsa Al Parque
Guayacan Salsa Al Parque

Artista nacional- SALSA AL PARQUE 2024

Guayacan

Aunque es en la ciudad de Cali donde tienen su desarrollo artístico. Su director, Alexis Lozano, nació en Quibdó, Chocó. Tras mudarse a la capital colombiana, Lozano se unió a Jairo Varela y a otros talentosos músicos colombianos para cofundar, en 1979, el Grupo Niche.

Años más tarde, decidió separarse de Varela y fundar su propia orquesta. Su primer álbum, titulado ‘Llegó la hora de la verdad’, se lanzó en 1985, seguido de una serie de trabajos musicales que recibieron numerosos reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional. 

A partir de 1990, la orquesta comenzó a consolidarse en Colombia y Estados Unidos, extendiendo su influencia a Latinoamérica. Entre sus éxitos más destacados se encuentran: ‘Pau Pau’, ‘Un mal olor’, ‘Te amo, te extraño’, ‘Cada día que pasa’, ‘Un amor a cuenta gotas’, ‘Amalia de noche’, ‘Oiga, mire, vea’, ‘Invierno en primavera’, ‘Como una hoguera’, ‘Mi muchachita’ y ‘Un vestido bonito’, entre muchos más, todos ellos alcanzando los primeros lugares en las listas de popularidad, tanto a nivel nacional como internacional.

Domingo 8:20 pm

ORQUESTA Internacional – SALSA AL PARQUE 2024

Original de Manzanillo

Nació en 1963 en la ciudad cubana de manzanillo, donde los historiadores y estudiosos de la música dicen que surgió el mundialmente famoso son cubano. Su formato es de charanga cubana en la que intervienen violines, flauta, congas, timbal, güiro, piano, bajo y cantantes. Es una de las bandas de esta sonoridad más recordadas
y seguidas hasta la actualidad que se ha dado a conocer con temas emblemáticos como ‘El sombrero de Yarey’ o ‘El cinturón del taxi’.

Sábado 3:00 pm

Original de Manzanillo Salsa al Parque
Original de Manzanillo Salsa al Parque
Latin Brothers Salsa Al Parque 2024
Latin Brothers Salsa Al Parque 2024

Artista nacional- SALSA AL PARQUE 2024

The Latin Brothers

La herencia del maestro Fruko (Julio Ernesto Estrada) es fundamental en la historia de la música y de la salsa en Colombia. Esta banda en particular se considera como una especie de ‘Lado B’ donde en la década de los años 70’ se empiezan a explorar sonoridades que le agregan unos ingredientes únicos a la discografía del maestro.

Es así cómo se constituye esta orquesta, que nace en Medellín en 1974 como orquesta hermana oficial de Fruko y sus Tesos. Actualmente es dirigida por Julio Estrada López ‘Fruko Jr’. 

La banda ha sido una plataforma exitosa para lanzar al estrellato a varios vocalistas como Joe Arroyo y Piper Pimienta. En su repertorio, con más de 35 años de actividad artística, se encuentran múltiples clásicos de la salsa y de la música caribeña como ‘Sobre las Olas’, ‘Dime que pasó’, ‘Buscándote’, ‘Patrona de los reclusos’.

Domingo 2:10 pm

Orquesta Anfitriona confirmada – salsa al parque 2024

La 33

Con 23 años de trayectoria, esta agrupación representa un sonido auténtico de la salsa en Bogotá, ya que han construido un sello único que es reconocido incluso por las audiencias que no son salseras. Han llevado el sonido salsero capitalino por los cinco continentes y fueron elegidos para ser la banda anfitriona de los 25 años de Salsa al Parque. 

La agrupación se encargará de integrar en su puesta en escena a algunos invitados que hacen parte importante de la salsa en Bogotá y en el país. La agrupación está celebrando los 20 años de su primer álbum, titulado de manera homónima, ‘La 33’.

Invitados especiales:
Briela Ojeda (cantautora colombiana), Ácido Pantera (banda bogotana de live electrónico que revisita la música pachanguera con el sonido moderno), Camilo Toro (pianista de la orquesta La Pambelé), German Ruiz (Clan del solar) y un músico delegado de cada una de las ocho bandas ganadoras de la Beca Festival Salsa al Parque 2024 – Bogotá, Ciudad Creativa de la Música.

Domingo 6:00 pm

La 33 Salsa Al Parque 2024
La 33 Salsa Al Parque 2024
Alain Pérez Salsa Al Parque 2024
Alain Pérez Salsa Al Parque 2024

Artista internacional- SALSA AL PARQUE 2024

Alain Pérez

Es un músico cubano que logra definir un estilo musical gracias a la gran influencia de la música autóctona de su país, transmitiendo a través de instrumentos como el bajo, la guitarra, la voz, el piano y la percusión, su música. A través del contacto que tuvo con grandes músicos cubanos como Chucho Valdés, Isaac Delgado, Juan Formell y muchos otros, y la fortuna de haber pertenecido a la Escuela Nacional de Arte (ENA)
hacen que el increíble talento de Pérez prospere a lo que es ahora y lo lleve a ser uno de los embajadores actuales más reveladores de la música cubana.

Sábado 7:55 pm

Artista internacional – salsa al parque 2024

Ray Ruiz

Nació en La Habana, Cuba y ha sido una figura prominente en la escena de la salsa romántica desde principios de los años noventa, hizo parte del prestigioso Cabaret Tropicana y abandonó Cuba cuando estaba en gira en la República Dominicana en 1989, para luego establecerse en Miami, donde ha desarrollado su importante carrera. Además, fue nombrado el Nuevo Cantante de Salsa del Año por Salsa Tropical. 

En 1994, publicó su segundo álbum, titulado Mi Media Mitad, que también alcanzó ventas de disco de platino en Puerto Rico y Estados Unidos, y de oro en Colombia, lo cual lo consagra como uno de los artistas más importantes e influyentes en las emisoras de radio de Hispanoamérica.

Domingo 7:05 pm

Rey Ruiz Salsa Al Parque 2024
Rey Ruiz Salsa Al Parque 2024
Cali Flow Latino
Cali Flow Latino

Artista nacional – SALSA AL PARQUE 2024

Cali Flow Latino

Es una agrupación de salsa choke. Su música destaca por combinar sonidos urbanos desde el principio, cuando grababan sus primeras canciones cantando y haciendo beat box y combinándolo con ritmos tropicales y salsa. 
Saltaron a la fama con el lanzamiento de su álbum titulado Full HD y su canción ‘Ras Tas Tas’ la cual fue un éxito mundial logrando múltiples reconocimientos y una nominación a los Grammy.

Sábado 6:50 pm

Artista internacional – salsa al parque 2024

Salserin

Se fundo en Venezuela por su director Manuel Guerra en 1993 con la idea de formar una agrupación infantil de salsa. Son contratados por Sony Music, con quien graban ‘La Orquesta Infantil del Mundo’. De este disco comenzó a sonar con fuerza el tema ‘El Bebé Salsero’ y ‘Bella Ladrona’. Estas grabaciones se convierten en los primeros éxitos de la agrupación en el mercado venezolano y traspasan las fronteras, llegando a sonar
en Latinoamérica y en Europa.

Sábado 4:05 pm

Salserin Salsa Al Parque 2024
Salserin Salsa Al Parque 2024
Michel El Buenon Salsa Al Parque 2024
Michel El Buenon Salsa Al Parque 2024

Artista internacional – SALSA AL PARQUE 2024

Michel El Buenon

Nació en República Dominicana, en el Batey. Michel desde su niñez desarrolló su talento musical, inició cantando los coros en una iglesia evangélica, además de participar en diferentes concursos. 

Inaugura de manera profesional su carrera tocando con diferentes agrupaciones, obteniendo un buen reconocimiento durante esa época. Tiempo después inicia su carrera como solista al grabar su primer trabajo discográfico en 1995, logrando un gran
éxito, especialmente en América Latina.

Michel El Buenón se ha destacado, no solo por su gran talento y por canciones como ‘Extrañándote’, ‘Maldito El Tiempo’, ‘Amiga Mía’, ‘No Molestar’, entre otras.

Domingo 4:05 pm

Artista nacional – salsa al parque 2024

Son Mujeres

La orquesta Son Mujeres, de Cali, es una agrupación musical reciente pero profundamente conectada con la tradición del sabor tropical, tan arraigada en la cultura colombiana y latinoamericana.
Sus integrantes se reivindican como herederas y cultoras de los grandes maestros y maestras de la rumba y el son, condensando su esencia en una frase: Salsa en cuerpo de mujer.

Sábado 1:20 pm

Son Mujeres Salsa Al Parque 2024
Son Mujeres Salsa Al Parque 2024

ORQUESTA LOCAL – SALSA AL PARQUE 2024

La Guabalosa

Es una banda que nace entre amigos que aman y respetan el sonido salsero con espíritu improvisador. El nombre La Guabalosa se le atribuye al término que viene de Valle del Cauca, que significa una persona ordinaria, estrambótica, un poco histriónica y rumbera. 

Por ahora han lanzado 4 sencillos que hacen parte de lo que será su primer álbum ‘Vivo la vida’.

Sábado 6:00 pm

Salsa Al Parque 2024 - La Guabalosa
Salsa Al Parque 2024 - La Guabalosa
Salsa Al Parque 2024 - Labia Fina

Orquesta Local COnfirmada

Labia Fina

Labia Fina ha llegado para honrar y modernizar las sonoridades robustas, virtuosas y enérgicas de la salsa clásica mientras aporta letras inteligentes e historias bien contadas. 

Directamente desde Bogotá, Colombia, llega este poderoso ensamble liderado por Jairo Alfonso (saxofonista, compositor y productor), listo para presentar su álbum debut, El Premio Mayor. Un disco grabado por intérpretes de diferentes lugares del país (desde el Amazonas hasta la costa Caribe) y colaboraciones con artistas de varios países como por ejemplo Santiago Prieto (Monsieur Periné) o Carlos Méndez (Panamá).

Sábado 12:30 pm

Orquesta Local COnfirmada

Kabala Ensamble

Orquesta salsera Bogotana liderada por los percusionistas Edwin Pinzón y Víctor Preciado, influenciada por los ritmos de la música afrocubana, la timba y las orquestas salseras puertorriqueñas de renombre, en donde se destaca toda su creatividad, fuerza sonora y afinque, propio de un estilo salsero. 

A través de su trayectoria Kabala Ensamble ha logrado destacarse como una orquesta de reconocimiento local, debutando también como orquesta acompañante de artistas de la talla de Camilo Azuquita, Carlos ‘Cuto’ Soto y su Isla Bonita, Roberto Lugo, Manolo Lezcano, Diego King, Jossie León, Papote Jiménez, Roberto Lugo, Rey Calderón, Wilson Manyoma, Cristhian Fernández, Gabino Pampini, Jimmy Saa, entre otros.

Sábado 5:10 pm

Salsa Al Parque 2024 - Kabala
Salsa Al Parque 2024 - Kabala
Salsa Al Parque 2024 El Santos
Salsa Al Parque 2024 El Santos

Orquesta Local COnfirmada

El Santos

El Santos es una agrupación bogotana nacida en 2018, liderada por el percusionista y
compositor William Durán Suárez, que transita entre los ambientes sonoros de las músicas de marimba de chonta, la salsa y la música afroantillana. 

El nombre de la agrupación es un homenaje que rinde su director a su abuela, Santos. Su primer tema, ‘Con tu ritmo acompasao’, de 2019, tuvo gran aceptación en redes durante la pandemia. Actualmente el grupo trabaja en su primer trabajo discográfico que llevará su mismo nombre y tendrá ocho temas.

Domingo 3:15 pm

Orquesta Local COnfirmada

Mar Caribe

Orquesta consolidada en 2022, desde su creación hasta la fecha tocan en reconocidos eventos, discotecas, restaurantes y hoteles y han grabado dos sencillos titulados ‘Palomino’ y ‘Plenilunio’ que fueron lanzados en marzo de 2023 en todas las plataformas. Actualmente, se encuentran grabando su primer álbum ‘Selva Caliente’ conformado por 8 temas completamente inéditos.

Domingo 12:30 pm

Mar Caribe
Mar Caribe
Radio Bembe
Radio Bembe

Orquesta Local COnfirmada

Radio Bembé

Radio Bembé surge como una herencia natural del mestizaje musical que dio origen a la salsa. Esta orquesta, que se ha consolidado en la escena de la Salsa Dura en Bogotá, destaca por su sonido de vieja guardia en el estudio y por un show en vivo potente y explosivo. Su pasión por la descarga es evidente, y su concepto refleja la esencia de las calles bogotanas. A través de un enfoque jocoso, con humor negro, sátira y picardía, abordan realidades sociales e individuales que muchos prefieren ignorar.

Sábado 2:10 pm

Orquesta Local COnfirmada

Mao Escobar y su Rolos Band

Es una orquesta salsera de la capital colombiana, cuya identidad y estilo musical se han forjado a través de la interpretación de diversos ritmos afro latinos, como la salsa romántica, el guaguancó y el bolero. La agrupación comenzó su trayectoria en el año 2009 con la creación de su tema ‘No Fue Fácil’, inspirado por su director, productor, arreglista y maestro de música, Mauricio Escobar Arias.

Domingo 1:20 pm

Salsa Al Parque 2024 - Mao Escobar
Salsa Al Parque 2024 - Mao Escobar
Salsa Al Parque 2024 - Azul Trabuco
Salsa Al Parque 2024 - Azul Trabuco

Orquesta Local COnfirmada

Azul Trabuco

Es un ensamble que mezcla dentro de su música estilos como la rumba, el son, la timba, la cumbia, la salsa-choke, el chacha y el boogaloo entre otros géneros latinos que se encuentran dentro de lo que se denomina salsa. Lanzó su primera producción musical en el 2012 titulada ‘Calle Caliente’ que tuvo gran acogida entre el público salsero bogotano. Uno de sus sencillos titulado ‘Bien Pegao’ fue incluido en la recopilación del disco ‘Salsa DC’ del sello disquero MTM Records. Actualmente trabajan en la producción de su segundo proyecto discográfico que recibe el nombre de ‘Barrio Adentro’.

Domingo 5:10 pm

Beca Festival Salsa Al Parque 2024

La beca Festival Salsa Al Parque 2024 tiene como propósito seleccionar las propuestas musicales distritales que harán parte de la programación artística del Festival.

Las propuestas deberán interpretar repertorios originales que integren elementos y lenguajes de la salsa, la bachata, sus nuevas tendencias y sonidos contemporáneos, así como las sonoridades afro-caribeñas y de la música tropical.

Este año la cita es el 5 y 6 de octubre.

Esta beca tiene su base en el primer propósito del Plan distrital de Desarrollo 2020 – 2024 “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI” que reza: “Hacer un nuevo contrato social con igualdad de oportunidades para la inclusión social, productiva y política”, y en los cuatro núcleos de acción del Plan Estratégico Cultural Ciudad Creativa de la Música, que son:

1. La ciudadanía vive y se goza la música.

2. Agentes musicales fortalecidos, creativos y organizados.

3. Memoria y tejido sonoro para una ciudad más diversa.

4. La música como catalizadora de la economía cultural y creativa.

En ese sentido, la Gerencia de Música del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, lidera el Programa Festivales al Parque como una plataforma para la visibilización y fortalecimiento de los proyectos musicales de la ciudad, fomento a la creación y circulación de repertorios originales, relacionamiento y oportunidades de negocio, así como una oferta musical de calidad, descentralizada y de acceso libre, además de una serie de experiencias en torno a la música en diferentes lugares de la ciudad.

Después de una convocatoria y su respectiva audición y evaluación por el jurado, este año conformado por Maria Jeannette Riveros Escobar, Jorge Alberto Guzmán Romo y Pablo Andrés Martínez Sánchez. Las orquestas locales seleccionadas para participar en el Festival 2024 son:

Puntaje Orquesta Locales

Todos los eventos salseros en la ciudad creativa de la música.

1.581 vistas
Hard Salsa Bogotá

Director General – Hard Salsa Bogota
Me puedes contactar en el correo: info@hardsalsabogota.com

Comparte esto:

Hard Salsa Bogotá

" Mantente al día con la movida de la rumba salsera en Bogotá "

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

Hard Salsa Bogotá utilizará la información que proporcione en este formulario para ponerse en contacto con usted y proporcionarle actualizaciones sobre eventos y marketing.