fbpx
En linea directa a la buena Salsa…
En linea directa a la buena Salsa…

De Clandeskina pa’l mundo entero

CLANDESKINA es una propuesta musical que retoma los sonidos del sabor caleño provenientes del barrio. Con 11 músicos en escena, esta agrupación presenta una salsa que nos remite a las sonoridades de los 70’s pero que ha logrado reinventarse acoplando estas influencias a las nuevas tendencias. De esta forma, ha consolidado un sonido propio que marca un nuevo camino en la producción salsera de la ciudad.

“El espera de hace tiempo que lo toque algún día” Y pasaron 10 años desde que clandeskina puso a sonar ese tambor para hacer gozar y bailar a su público, a esos salseros que siempre esperan un golpe añejo para llenar las pistas y azotar baldosa como debe ser “Sin Compasión”.

Los 12 CLANDESKINOS son músicos que en su mayoría se han formado empíricamente desde sus afinidades musicales, inicialmente como melómanos y posteriormente como intérpretes de esa salsa que les gusta. Una educación salsera por tradición que ha logrado desarrollar el color sonoro de la orquesta, un sonido que regresa al golpe innato de los instrumentos de percusión, por eso suena a barrio, a calle, a sentir natural y espontaneidad, dejando una huella de la herencia recibida de mano de melómanos, coleccionistas y bailarines.

Bajo esta filosofía se ha conducido ‘El Clan’, con la dirección musical de David Gallego, quien cree firmemente que las influencias musicales actuales acopladas a las bases rítmicas y melódicas de décadas anteriores, son una de las claves para retomar aquellos sonidos que hicieron vibrar durante años el alma de muchos caleños y que hoy ponen a bailar a los nuevos salseros y jóvenes melómanos. Así lo demostró el éxito ‘Sonando el Tambor’, tema incluido en el primer EP y que alcanzó el reconocimiento de Canción de La Feria de Cali en el año 2012.

En estos diez años de trabajo, Clandeskina ha sido invitada a una gran variedad de festivales y eventos desarrollados en distintos lugares del sur occidente colombiano. En el año 2013 visitaron Bogotá, teniendo presentaciones en Galería Café Libro y Quiebra-Canto.

En Cali han contado con el apoyo y reconocimiento de la comunidad salsera, hecho que los ha llevado a presentarse en los escenarios más importantes para la salsa, importantes espacios para la música en vivo entre ellos:

  • La Topa Tolondra, Zaperoco y MiKasa Bar
  • Festival de Verano / 2011, 2012, 2014 y 2016
  • Salsa al Parque Cali / 2016
  • Festival Mundial de Salsa de Cali / 2015 y 2017
  • Salsódromo de la 59 Feria de Cali, compartiendo el desfile con La Sonora Ponceña y Yuri Buenaventura / 2016
  • Noveno aniversario, concieto ante más de 450 personas en el bar La Topa Tolondra / 2017
  • Festival Salsa y Sabor / 2017
  • Calle de la Feria – 60 Feria de Cali, compartiendo escenario con Roberto Roena, Ismael Miranda, Tromboranga, Guayacán, Willy García y La Suprema Corte / 2017
  • Sancocho Fest – Tuluá, Valle / 2018

Sonando El Tambor, Disco de la feria de Cali 2012

Integrantes:

  • Jaime Revolledo – Bongó
  • Charles Tobón – Congas
  • Andrés Hernández – Timbal
  • Harold Aguirre – Voz
  • Leo Rodríguez – Voz
  • Miguel Murillo – Voz
  • Camilo Ladino – Trompeta
  • Alejandro Cano – Trombón
  • Jerson Vásquez – Trombón
  • Sebastián Lugo – Bajo
  • David Gallego ‘El Mamut’ – Piano, dirección general y musical.

Discografía:

Su proxima presentacion sera en Casa Quiebra Canto este 14 de Julio, presentando su último trabajo “Se Fue El Amor”

[ai1ec tag_name=”Clandeskina” display_filters=”false”]